|
CURSOS
DE DANZA ORIENTAL Y DANZA ARABE
|
|
CURSOS
DE VERANO
UNA SEMANA EN LA SALA "SATSANG"
1 al 7 de Agosto y
Del 10 al 16 de Agosto
Clara
Bueno abre todos los veranos las puertas de la Sala
Sansar, situada en el corazón de la Parque
Natural de la Pedriza (Manzanares el Real, Madrid),
para sus cursos "DANZANDO CON LA VIDA".
Son cursos de una semana donde cada día
por la mañana y por espacio de tres horas se
estudian distintos estilos de danza árabe.
Raks
Sharki, Báladi, Shidi, Danza Persa, Contemporáneo
Oriental
Introducción
a las danzas clásicas de norte de la India
Kathak,
Odissi, Bollywood
Por
la tarde encontrando el lugar apropiado nos adentraremos
en la astrología Maya y la numeroligía
Tántrica para saber mas sobre nosotras mismas
y realizar la Danza y el movimiento a través
de la conciencia del ser.
El
curso incluye:
Alojamiento
y viaje por la Gastronomía Oriental.
Cocinaremos
platos del Magreb, Egipto, Líbano, India y
Japón.
Grupos
reducidos:
Un
máximo de 8 personas, hace que la enseñanza
sea más personalizada (individualizada) prestando
especial atención a cada alumna. cómo invertir en acciones de Twitter en España
|
|
CLARA
BUENO - Biografía y estudios
Comenzó a estudiar danza clásica en
su infancia, y en el año 1977 recibe clases
de Jazz con Lana Taylor en el Taller de Artes Interpretativas.
A partir de esta fecha estudia Danza Contemporánea
con Eva de Palacio en la Escuela de arte Dramático
de Madrid. Ese mismo año se licencia en Derecho
por la Facultad Complutense de Madrid, y comienza
a recibir clases de flamenco con Antonio Canales.
Viaja a Inglaterra, y regresa a España para
ejercer de Juez de Distrito en Ibiza. El ambiente
internacional de la isla le facilita su contacto
con la Danza Oriental, comenzando así su
aprendizaje con Nur Banú, y posteriormente
con Zora.
También estudia interpretación actoral
con la Directora de Teatro Mercedes Chapí
en Ibiza, y seguidamente con Dominique de Faccio
en Madrid.
Continua sus estudios de Danzas Orientales con los
maestros Shokri Mohamed (árabe), Gloria de
Alba (árabe), Sharmini Tatmaratnam (Hindú)
y Eduardo Noel (Tai-chi y Chi-kung), Adnan Sarhan
(Sufí) y Manuela Romero ( Flamenco).
Recibe
cursillos de especialización de danza árabe
con Hossam Ramzy, Serena, Nur Banú, Sherezade,
Hoda, Jasmin Jahal, Fathy Andrawis, Leila Haddad,
y en el Cairo con Rakia Hassan.
Asiste a un curso monográfico de Danza folklórica
de Egipto con Moussa el K'nawy, de "Los Músicos
de Luxor".
Dentro de las danzas Odissi y Kathak, del Norte
de India, estudia con Priya Pawar, Ravi Mata, Nandini
Sinha, Florencia Pivel y Sikta Devi.
Actualmente recibe formación sobre "Danzas
Sagradas" en TIAN.
Ha estudiado 3 años Danza Sagrada en la Escuela
Nejing, Danza Odissi con Priya Pawar, Kathak con
Sikta Devi, y cursos especializados de Raks Sharki
con Mahmoud Reda y Farida Fami. De Banafshe Sayad
ha recibido enseñanzas de Danza Mística
y Persa.
Curso de Danza del siglo XVI hacia el nuevo estilo
italiano con Cecilia Nogilli y Angelo Bianchini
por la Universidad de Valladolid.
También
ha realizado estudios de masaje y Reiki niveles
I, II y III.
Por su parte, ha impartido cursos de Danza Oriental
al Ballet de Antonio Canales, para su Montaje "Gitano",
y talleres en Madrid, Palencia, Valladolid, Cáceres,
Mallorca y Urueña. En la temporada 2004/2005
trabaja como maestra de danza oriental, en la preparación
de los artistas de "El asombro de Damasco", dirigida
por Jesús Castejón para el Teatro
de la Zarzuela de Madrid
También ha impartido cursos de Danza Arabe-Hindú
para la Universidad de Valladolid (Talleres del
Centro Villalbín) y ha realizado Cursos en
centros y academias de baile (bailalo.com) en Elche
y Murcia. Igualmente ha participado como profesora
en las VI, VII y VIII ediciones del "Congreso de
Impacto Aeróbico de Zaragoza" e impartido
cursos de Odissi y Kathak en la escuela "Sebastopol"
de San Sebastán.
Regularmente organiza seminarios mensuales en su
escuela Sansar en Manzanares el Real y en Allegro
Studio en Madrid.
|
|
CLARA
BUENO - Actuaciones
Entre sus actuaciones, podemos destacar las apariciones
en diferentes cadenas de TV, como la 2, en el
Programa de Angel Casas, Telecinco, Antena 3,
Telemadrid, y un anuncio publicitario para Viajes
Halcón.
Ha bailado con su grupo en la clausura del "Festival
de Teatro Clasico" de Cáceres, en la Sala
Suristán y en Casa Patas de Madrid, en
las Casas de Cultura de Barajas y Colmenar Viejo,
en el Palacio de Villa Luisa de Sevilla y en el
Hotel Marbella Club.
Como solista ha llevado su danza a los Jardines
de Alfabia en Mallorca; al Palacio de Gavíria,
a la Galería de Arte Detursa, a Expo-ocio,
a la Sala Pachá y al Círculo de Bellas
Artes de Madrid; a la Sala Chapeau de Palencia,
al Fauno de Ibiza, etc.
Ha colaborado en el espectáculo "Los Siete
Velos de la Danza" que, dirigido por Gloria de
Alba, se estrenó en la Sala Caracol de
Madrid, y en el cortometraje "La Noche de Verano"
de Julia Sienens.
Como creacion personal dirige e interpreta el
espectáculo "La Alegría de la Danza
Oriental", que se ha estrenado en la Universidad
de Valladolid.
Como artista invitada del grupo Radio Tarifa,
ha actuado en el Festival de Música Oriental
de Estocolmo; con los Gitanos del Rajhastan en
el Palacio de Gaviria de Madrid; con el maestro
turco de qanun Ali Ozsoy en la sala madrileña
La Fidula; con el Grupo de Luis Delgado ("El Sueño
de Al-Zaqqaq") en el Teatro Principal de Alicante,
en el Auditorio del Conde Duque de Madrid y en
el Gran Teatro de Cordoba ("El Hechizo de Babilonia");
con el Grupo de Eduardo Paniagua en el Teatro
Alhambra de Granada, en el Castillo de Mora de
Rubielos, en el Teatro Rojas de Toledo y en la
Casa Pilatos de Sevilla. Con el Ensemble Occitano
"Le Chant du Sud" en la "II Semana de Aben-Humeya",
en Purchena (Almería), con Adnan Sarhan
en el Centro Cultural Nicolas Salmerón
de Madrid y con el Quarteto Medieval de Urueña
en el Teatro Principal de Alicante ("Tres Culturas,
Tres Músicas,Tres Danzas") y en el "Festival
Internazionale del Teatro Medievale e Rinascimentale
di Anagni"(Roma).
Con el Quinteto de Urueña "Tres Culturas,
tres Danzas" en el Auditorio de Albacete, en el
Auditorio de las Rozas, en el Teatro Principal
de Alicante, en el Claustro de San Pedro Martir
en Toledo. en el VII Festival Internacional de
Madrid Sur, en el VIII Foro Ibn Arabí (Badajoz),
en el Museo de Arte Visigótico de la Iglesia
de San Romńn (Toledo).
Ha llevado su espectáculo "La Alegría
de la Danza Oriental" a escenarios como el del
Teatro Cervantes de Béjar (Salamanca),
durante la programación del Festival de
Música y Danza de las Tres Culturas, al
Teatro Emperador de León, a la Universidad
de Valladolid, a los centros culturales de Barajas
y Hortaleza y al centro "Entre Dos" de Madrid.
También ha bailado junto a "Radio Tarifa
y Estrellas de la Danza" en el "Festival pro-Palestina",
y bajo la Dirección de Paco Almazan en
el espectáculo "La poesía Andalusí
y la Danza" (Sala Galileo-Galilei de Madrid).
Hay que mencionar la presentación del disco
aniversario del programa de Radio Nacional "Discópolis",
en Suristán (Madrid) y el espectáculo
"El Hechizo de Babilonia, Poesía y Danza"
(s. XII) en Suristán (Madrid).
En
el año 2005 y 2006 ha sido elegida por
dos años consecutivos como artista por
la Junta de Castilla la Mancha para interpretar
en conciertos con su grupo Anan "La alegría
de la danza Oriental"
En
2005 patrocinado por el ayuntamiento de Madrid
actuó en la sala La Riviera ante 3000 personas
con "La Alegría de la Danza Oriental"
en concierto.
Con
el Maestro persa MAyid realiza en el Hotel Wellington
de Madrid el epectáculo "Encuentros
en la Armonía Oriental" música
y danza persa.
En
La Casa Encendida actúo en la programación
de la Radio Encendida en 2005 y 2006 en el espacio
Mundo Babel de Juana Pablo Silvestre. como invertir en acciones de General Motors en España
|
|
|
|
|